Buscadores de Tesoros
Hola, bienvenido al foro Buscadores de Tesoros...

Registrarte para acceder a todos los foros y para escribir mensajes.

Como invitado tienes acceso pero con ciertas restricciones.

Gracias.

Unirse al foro, es rápido y fácil

Buscadores de Tesoros
Hola, bienvenido al foro Buscadores de Tesoros...

Registrarte para acceder a todos los foros y para escribir mensajes.

Como invitado tienes acceso pero con ciertas restricciones.

Gracias.
Buscadores de Tesoros
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.
Buscador de Google
Últimos temas
ESTRATEGIA: el supertunning de un pinpointer (aumentar su alcance)Mar 28 Mayo 2024, 8:11 pmJose Antonio Agraz Sandov
LA RUTA DE HIDALGO (APROVECHANDO EL BICENTENARIO)Mar 21 Mayo 2024, 11:15 amJose Antonio Agraz Sandov
FABRICACION DE MI DETECTOR LRLLun 20 Mayo 2024, 7:49 pmJose Antonio Agraz Sandov
LIBRO "EL TESORO DE MOCTEZUMA SE ASOMA"Sáb 04 Mayo 2024, 12:57 pmJose Antonio Agraz Sandov
Detectores mexicanosSáb 04 Mayo 2024, 12:23 pmJose Antonio Agraz Sandov
historia de horno de hierro fundidoVie 26 Abr 2024, 9:45 amjesustorres
Detector 3d 501 metal locator parecido al tm-600Mar 23 Abr 2024, 3:59 pmJose Antonio Agraz Sandov
Botellas de Tequila enterradasMar 23 Abr 2024, 1:36 pmJose Antonio Agraz Sandov
la pasion desde niñoLun 22 Abr 2024, 10:12 pmJose Antonio Agraz Sandov
Compañeros para salir a detectar en el bajioDom 21 Abr 2024, 2:39 pmrobertodf
QUE DECEPCION EL OKM!Lun 08 Abr 2024, 9:48 pmHUNTER DEERE
40 cargas de reales y 5 cargas mas en oro.... 2 cargas mas Vie 05 Abr 2024, 5:16 pmraymundo anguiano t
como fabricar bobima con carbon y cuarzoVie 05 Abr 2024, 12:39 pmHUNTER DEERE
Saludos desde El RosarioJue 04 Abr 2024, 10:09 pmHUNTER DEERE
MINI GPO. MOCHIS, SINJue 04 Abr 2024, 9:51 pmHUNTER DEERE
SALUDOS POR NUEVO INGRESO A ESTE GRUPOJue 04 Abr 2024, 9:43 pmHUNTER DEERE
CASA DE PANCHO FALOMIR EN AHOME SINALOAJue 04 Abr 2024, 9:09 pmHUNTER DEERE
Tesoro en Macoyahui, Álamos, Sonora.Lun 01 Abr 2024, 9:47 pmPedro Cantú
Tesoro de Maximiliano descubierto en México en el año 1898Lun 01 Abr 2024, 7:26 pmJose Antonio Agraz Sandov
Derrotero en ventaSáb 23 Mar 2024, 7:06 amCirilo
Nueva serie buscatesorosJue 21 Mar 2024, 10:25 pmJose Antonio Agraz Sandov
AÚN HAY ORO POR SACAR (para muestra basta una pepita)Vie 08 Mar 2024, 8:28 pmJose Antonio Agraz Sandov
Videoteca de TesorosMiér 06 Mar 2024, 5:42 pmJose Antonio Agraz Sandov
Nacional Monte de Piedad MexicoMar 27 Feb 2024, 7:30 pmJose Antonio Agraz Sandov
Derrotero de tesoro de soria encontradoLun 26 Feb 2024, 8:30 amCirilo
¿Quién está en línea?
En total hay 72 usuarios en línea: 0 Registrados, 0 Ocultos y 72 Invitados :: 3 Motores de búsqueda

Ninguno

Ver toda la lista

Estadísticas
Tenemos 24218 miembros registradosEl último usuario registrado es zsuarez2024Nuestros miembros han publicado un total de 264875 mensajesen 21886 argumentos.
no copy
Page copy protected against web site content infringement by Copyscape
Registro de Propiedad Intelectual
Safe Creative #1104219034456
Ir abajo
Gambusino
Gambusino
Moderador
Moderador
Masculino Cantidad de envíos : 4007
Edad : 66
Localización : Morelos
Frase Célebre : Happines is a fresh dug coin!!
Fecha de inscripción : 25/02/2008
Puntos : 12430

Monedas de medio real de 1810 y 1745 Empty Monedas de medio real de 1810 y 1745

Miér 05 Ene 2011, 10:35 am
El domingo 19/dic/10 sin tener a donde ir a detectar, previo acuerdo con Rubén, regresé una vez más a la hacienda de Acatzingo en Coatetelco, para ver si me daba alguna otra monedilla, ya que los lugares de donde habíamos sacado las demás monedas, simplemente ya no tenían nada, pues los habíamos repasado Rubén, Mario y yo.

Ya habían limpiado el terreno interno que faltaba por barbechar entre las grandes paredes, y tenía mucha confianza en que nos daría varias monedas, desafortunadamente no encontramos ninguna en esa área donde yo hubiera apostado que más de una moneda de plata iba a ser encontrada, al no encontrar ninguna, me metí a una parte de la hacienda donde todavía está con techo, y que previamente ya había buscado, y después de una búsqueda a conciencia, mi detector excalibur me dio una buena marca, excavé unos 10 cm, y no veía la moneda, pero al pasar la antena me daba un sonido muy definido, tomé un puñado de tierra y ahí venia la moneda, la tomé y de momento no distinguí el año, pero al mostrársela a Mario, me dijo que era de 1810 !!


Ya me he encontrado unas 15-20 monedas de plata de medio real , pero ninguna de ese año, me dio mucho gusto ahora que estamos en el bicentenario, encontrar una precisamente de ese año tan importante para México.

Ruben se encontró dos monedas de cobre de un cuarto de real, y Mario esta vez nada.

Un par de semanas antes había ido a el pueblo de Taxco a visitar familia de mi esposa, ella se quedó ahí junto con mi hijo, y yo decidí irme a el poblado de Taxco el viejo ( unos 16 kilómetros más adelante en dirección de la ciudad de Iguala ) ya que ahí está la ex hacienda minera de San Juan Bautista, ya casi al llegar, me acorde que unos 3 km adelante está el poblado de Puente Campusano, donde el año anterior había ido y tiene una pequeña hacienda minera abandonada, decidí finalmente irme para allá, llegué con mi vehículo hasta enfrente de la hacienda, me estacioné y bajé mis cosas, acomodándome mi detector, rodilleras, audífonos, cinturón, y empecé la búsqueda, la primer señal fue una moneda de cobre de un cuarto de real de 1800 y tantos ( no está legible ) empecé bien me dije , me encontré varias monedas de cobre contemporáneas, escoria de cobre, otras dos igual de un cuarto de real, y una de un octavo, ya para finalizar en un área que es paso de animales, me dio otra buena marca , regreso el detector a donde me dio el sonido y veo en la superficie la clásica figura de una moneda, estaba un poco maltratada, y tiene una pequeña grieta, quiero suponer que es por las pisadas de vacas o caballos y no por el uso, ya que estaba en un camino Real y en la superficie, no le distinguí el año hasta que la vi con mi lupa, y me sorprendió que era de 1745 !!
Más de 250 años esperando que fuera por ella !!!
Esta es la moneda más antigua encontrada por mí hasta la fecha, y supera por 15 años ( menos) a la que me encontré hace unos meses en la hacienda de Chicomocelo, distante unos 200 km y que era de 1760.




Monedas de medio real de 1810 y 1745 Ol160528
la figura mas pequeña es una mini medalla de plata que me encontré en la hacienda de Zacapalco
romel505
romel505
Moderador
Moderador
Masculino Cantidad de envíos : 2996
Edad : 50
Localización : Jalisco (ajaaaaiii)
Frase Célebre : Es mas facil encontrar las moronas que el Queso.
Fecha de inscripción : 14/03/2008
Puntos : 12033

Monedas de medio real de 1810 y 1745 Empty Re: Monedas de medio real de 1810 y 1745

Miér 05 Ene 2011, 11:17 am
Pura chuleta de monedas,,,excelente los lugares en los que prospectas gambusino,,,por aca nomas no sale nada de esas fechas,,,,y valla que le insistimos pero pues ya tocara el turno.

Felicidades por esos hallazgos que estan de lujo,,,y dejame decirte que ya estas cercas de encontrar las de oro y creo que este 2011 no te escapas de subirlas al foro.

Saludos y excelente.

_________________
Equipo que uso:
Observacion,
pasciencia y
accion.
jose b.hernandez
jose b.hernandez
Gran Experto del Foro
Gran Experto del Foro
Masculino Cantidad de envíos : 1056
Edad : 63
Localización : Morelia michoacan
Frase Célebre : ENCUENTRO POCO PERO ME DIVIERTO MUCHO.
Fecha de inscripción : 10/07/2009
Puntos : 7380

Monedas de medio real de 1810 y 1745 Empty Re: Monedas de medio real de 1810 y 1745

Miér 05 Ene 2011, 11:21 am
Felicidades amigo gambusino, las dos moneditas y la medallita estan de pelos, esperamos que siga encontrando muy buenas cosas cada que salga a prospectar, en este 2011.
:hallaz:
El Koshe
El Koshe
Experto del Foro
Experto del Foro
Masculino Cantidad de envíos : 547
Edad : 56
Localización : Hermosillo Sonora
Frase Célebre : Si suena,nunca lo sabras con seguridad...al menos que lo escarbes!!!!
Fecha de inscripción : 20/06/2009
Puntos : 6268

Monedas de medio real de 1810 y 1745 Empty Re: Monedas de medio real de 1810 y 1745

Miér 05 Ene 2011, 6:32 pm
Muy buenos hallazgos compa Gambu!!! No hay como insistir e insistir en esto de las "Busquedas"...bonitas monedas...cuanta historia!!! winer

_________________
Saludos!!!!"Gpo.Cabezones del Pitiquin" Monedas de medio real de 1810 y 1745 884720
DEThector
DEThector
Identidad Certificada
Identidad Certificada
Masculino Cantidad de envíos : 3782
Edad : 60
Localización : HERMOSILLO, SONORA
Frase Célebre : CAMARON QUE SE DUERME SE LE CAE LA SOPA
Fecha de inscripción : 10/10/2009
Puntos : 11300

Monedas de medio real de 1810 y 1745 Empty Re: Monedas de medio real de 1810 y 1745

Miér 05 Ene 2011, 7:15 pm
La terquedad da resultados ¿verdad sr. Gambusino?

Muy buenas monedas. La más antigua que he sacado es un medio real de 1754 en el Pópulo, la de usted me supera por 9 años más de antigüedad.

P.D. Creo que ya no lo voy a invitar al Pópulo Shocked
ruben garcia garcia
ruben garcia garcia
Voz de la Experiencia
Voz de la Experiencia
Masculino Cantidad de envíos : 199
Edad : 49
Localización : coatlan del rio morelos
Frase Célebre : no todo lo que brilla es oro
Fecha de inscripción : 21/04/2010
Puntos : 5441

Monedas de medio real de 1810 y 1745 Empty Re: Monedas de medio real de 1810 y 1745

Miér 05 Ene 2011, 8:53 pm
pues mi moneda mas antigua es de 1/2 real tambien de 1752 y tambien la encontre en la hacienda de Acatzingo en Coatetelco Morelos......saludos compañeros y amigos del foro.... Smile
Patagonia
Patagonia
Experto del Foro
Experto del Foro
Masculino Cantidad de envíos : 517
Edad : 69
Localización : Chile
Frase Célebre : ...Si no hay botín, no hay paga.
Fecha de inscripción : 12/04/2010
Puntos : 5885

Monedas de medio real de 1810 y 1745 Empty Re: Monedas de medio real de 1810 y 1745

Vie 07 Ene 2011, 6:57 am
Alguien que me de una pista de que moneda española se conocia como "duro" en el año 1600.

¿Que peso tenia esta moneda en plata u oro?
SIRCOLECCTION
SIRCOLECCTION
Gran Experto del Foro
Gran Experto del Foro
Masculino Cantidad de envíos : 6011
Edad : 65
Localización : guadalajara
Frase Célebre : EL FUEGO TODO LO PURIFICA
Fecha de inscripción : 26/07/2010
Puntos : 12369

Monedas de medio real de 1810 y 1745 Empty Re: Monedas de medio real de 1810 y 1745

Vie 07 Ene 2011, 8:40 am
Patagonia escribió:Alguien que me de una pista de que moneda española se conocia como "duro" en el año 1600.

¿Que peso tenia esta moneda en plata u oro?

PATAGONIA

UN DURO ES EL EQUIVALENTE A 5 PESETAS
SI SON 2,000,000 DE DUROS
SERIAN 10,000,000 DE PESETAS DE PLATA.

AHORA HACER UNA CONVERSION EN DOLARES
SERIA UNA PREGUNTA DIFICIL...

LA PESETA YA NO EXISTE AHORA SON EUROS... SI ES QUE POR ALLI VA LA COSA.

EN TODO CASO TENDRIA QUE HACERSE UNA CONVERSION
DEL VALOR DE LA PLATA DE MENOS AL PRECIO ACTUAL



affraid
Volver arriba
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.